viernes, 6 de septiembre de 2013

Vía libre para la ilusión "Red"

El mejor arranque de Premier League en muchos años no se firma porque sí. El Liverpool lo ha conseguido y varios son los motivos por los que depositar algo de ilusión en el conjunto de Rodgers esta temporada. Además, sus grandes refuerzos son un plus más para poder realizar la mejor temporada de los "reds" tras varios años algo desastrosos.





Objetivo Champions. Sin duda, ese es el ideal de este Liverpool. Entrar en la máxima competición europea tras varios años sin poder disfrutar de la melodía más famosa del fútbol. El objetivo no es nada fácil. Cierto que el buen comienzo en el campeonato doméstico, estando líder tras tres jornadas disputadas, aumenta la ilusión, pero tendrá que luchar directamente con los conjuntos más grandes de la Premier. ManU, City, Chelsea, Arsenal y Tottenham son los equipos con los que, casi seguramente, deberá disputar las plazas de Champions.

El título doméstico está bastante más abierto que en los últimos años. Podemos observar un ManU bastante mermado y sin un claro creador de juego, un City que no consigue que sus grandes estrellas conecten y algo débil en defensa, un Chelsea que deberá adaptarse de nuevo a Mourinho y con un juego algo conservador, un Arsenal mermado por las lesiones de hombres importantes y sin un delantero que asegure una buena cifra goleadora y un Tottenham que deberá hacer funcionar un equipo titular casi nuevo, tras todos los fichajes realizados con el dinero que ha dejado la venta de Bale.

Por todo ello el Liverpool puede dar una sorpresa agradable en esta Premier League, si las lesiones le respetan y mantiene el nivel defensivo y atacante visto en estas tres primeras jornadas de Premier. Un factor a tener en cuenta es que el Liverpool se puede central solo y exclusivamente en la competición doméstica, al no haberse clasificado para ninguna competición europea la campaña anterior, mientras que sus competidores si deberán compaginar la Champions o Europa League, con la Premier League.


Refuerzos de Champions

A todo esto habría que sumarle los grandes refuerzos con los que va a contar Rodgers para esta campaña. El portero belga, Mignolet, ha llegado para suplir a Reina, que fue cedido al Napoli, y ha demostrado tener el suficiente nivel para ser el titular que proteja la puerta de Anfield. Para apuntalar la defensa se ha fichado a Kolo Toure, Mamadou Sakho y Tiago Ilori, además de la cesión de Aly Cissokho. Refuerzos defensivos destinados, de momento, al banquillo. La defensa titular del Liverpool parece ser clara con Johnson, Agger, Skrtel y Jose Enrique. La única variación, a corto plazo, que puede sufrir puede ser el cambio de Skrtel por el ex del PSG, Sakho. El joven central francés llega como el fichaje estrella que apuntalará la defensa del Liverpool. Buena maneras, depurada salida de balón y contundente en juego aéreo, además de juventud, será lo que el francés aportaría a la defensa de Anfield.



Para apuntalar la zona de tres cuartos de campo han llegado tres jugadores de perfil bastante diferente. Victor Moses llegá cedido del Chelsea de Mourinho para esta temporada. El nigeriano es un extremo al uso, que suele jugar por la derecha, a pierna buena, y de gran explosividad y trabajo. No parece apuntar como titular en este Liverpool, pero puede ser un buen revulsivo en segundas partes para desatascar partidos trabados. Luis Alberto es un joven extremo procedente del Sevilla que se caracteriza por su habilidad para
encarar y su velocidad. Es bastante escurridizo y, al igual que Moses, parece que de momento su sitio se encuentra en el banquillo.

Situación diferente es la de Iago Aspas. El ex del Celta llamó la atención del Liverpool tras su buena temporada en el conjunto gallego en la que anotó 12 goles jugando casi siempre por detrás del nueve. Fue llegar y formar parte del once titular de Rodgers, bien escorado algo a la derecha o bien por detrás de Sturridge, como jugaba en el Celta. Su rendimiento está siendo bastante correcto, siempre con movilidad entre líneas y creando peligro en las cercanías del área rival. El problema vendrá cuando Suárez cumpla con su sanción. El uruguayo, cuando recupere el buen nivel, tiene asegurado un puesto en el once titular, ya que se trata del jugador insignia del club. Seguramente ese puesto en el once titular reservado para Suárez será el que actualmente ocupa Aspas.




Compromiso y trabajo

El centro del campo "red" esta ocupado por Lucas, Gerrard y Henderson. El brasileño está realizando unos muy buenos encuentros dotando al equipo de un equilibrio perfecto. Encima, agobia, roba y hace jugar al equipo. Por poner un ejemplo más cercano, realiza un papel similar al de Modric en el Real Madrid, su sacrificio está fuera de dudas. El eterno capitán, Steven Gerrard, aporta esa experiencia, ese saber estar y esa amor por los colores necesarios en cualquier gran club europeo que aspire a todo. Uno de los pocos "One Club Men" de los que podemos disfrutar en la actualidad, su llegada al área sigue siendo demoledora, aunque en este comienzo de temporada no le hemos visto animarse en exceso, mantiene más la posición para ayudar al equipo y a Lucas en la medular.



Henderson es uno de los principales jugadores del conjunto "red". Como interior escorado a la derecha, normalmente, se sacrifica mucho en ayudar al equipo tanto en la presión como en tareas más defensivas como el robo de balón. Además, posee gran calidad para sacar la pelota jugada y combinar con los hombres de tres cuartos. Combina perfecto con los Aspas, Coutinho y Sturridge, tocando y moviéndose para generar espacios constantemente. Su llegada y su disparo de media distancia son otros factores a tener en cuenta.


La joven perla

De Brasil a Milan, de Milan a Barcelona y de nuevo a Milan y, de ahí, a Liverpool. Esos han sido los destinos de Coutinho a su corta edad de 21 años. La, aún, joven perla brasileña salió de Brasil rumbo a Milan, buscando triunfar en uno de los clubes más laureados del viejo continente. Pocas fueron las oportunidades que el Inter le brindó, por lo que salió cedido a Barcelona, rumbo al Espanyol. Allí realizó un gran 2ª vuelta con el conjunto perico, dejando muestras de su tremenda calidad en la conducción de balón y de la habilidad para driblar rivales. Volvió al Inter, pero siguió sin tener un sitio claro en el equipo, por lo que el Liverpool decidió adquirir sus servicios. Gran acierto.

Ahora en el conjunto "red" es titular indiscutible. Aporta esa magia que ningún jugador del equipo posee. Juega, normalmente, escorado a la izquierda, pero él mismo se vence hacia posiciones más interiores donde se siente más cómodo, ya que es ahí donde puede disfrutar asociándose con los jugadores de la zona. Uno de sus defectos puede ser la falta de movilidad tras dar el balón. Tras un pase, el jugador brasileño tiende a quedarse en el sitio y a observar la definición de la jugada.  El crack brasileño se ha convertido, en un año, en uno de los jugadores más queridos por la grada de Anfield.




La punta de lanza

Daniel Sturridge, ese es el nombre de delantero titular del Liverpool en este comienzo de campaña 2013/2014. El inglés procede del Chelsea, donde nunca encontró un acomodo claro en el once titular del equipo de Abramovich. El Liverpool reclamó sus servicios en el mercado de invierno de la pasada campaña y, poco a poco se fue haciendo con un puesto en el once titular, y como el delantero titular del equipo. El buen comienzo de temporada de los "reds" lo marcan la seguridad defensiva transformada en los escasos goles encajados, pero el acierto goleador de Sturridge es otro de los grandes motivos de este buen comienzo.



El ariete inglés a marcado los goles de la victoria en los tres partidos de Premier disputados por los "reds". Marcó el único gol ante el Stoke City en la primera jornada, marcó un solitario gol que valió la victoria a domicilio ante el Aston Villa y marcó el gol que certificó la victoria ante el United. Ya que todos los partidos se ganaron por 1-0, se puede decir que los goles de Sturridge han valido para obtener tres victorias consecutivas y colocarse líderes de la Premier. Su movilidad por toda la zona de ataque crea inseguridad en las defensas rivales, ya que no saben por donde puede aparecer. Posee buena definición y buen disparo lejano.


Christian Sánchez de la Blanca Portillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario